Presento aquí un resumen del interesante informe anual del “Content Marketing Institute” titulado: Puntos de Referencia para 2013, Presupuestos y Tendencias. En él se estudia el estado actual de esta disciplina en América del Norte y sus perspectivas de futuro. Aunque creo que es un informe algo sesgado nos permite intuir hacia donde se están encaminando las tendencias del marketing online B2B.
Descripción general: El Estado del Marketing de contenidos B2B en AMERICA del NORTE.
Si una palabra pudiera describir la comercialización de contenidos a finales de 2012 sería MÁS. Según las últimas investigaciones del Content Marketing Institute y MarketingProfs, los anunciantes B2B están gastando más, usando más tácticas y distribuyendo su contenido en más redes sociales que en los últimos años. Por desgracia, también hay más incertidumbre. Los profesionales del B2B están más inseguros de si están utilizando tácticas de marketing de contenidos eficaces.
En promedio, los anunciantes B2B están gastando el 33% de sus presupuestos de marketing en la creación y distribución de contenidos, que es hasta un 26% más que el año pasado. El 54% planea aumentar el gasto en el próximo año.
Todas las tácticas de contenido están siendo utilizadas con mayor frecuencia, siendo los informes de investigación, los videos y el contenido móvil los que presentan los mayores incrementos.
En promedio, las empresas B2B están utilizando 5 canales de distribución social. Hay que destacar que el más popular es por 1ª vez LinkedIn (Twitter fue el más popular de los últimos 2 años).
Datos relevantes:
1. El 91% de las empresas B2B utilizan el marketing de contenidos.
2. Los anunciantes B2B utilizan un promedio de 12 tácticas de marketing diferentes.
3. Las redes sociales son ahora la táctica más popular de marketing, siendo usadas por el 87% de los anunciantes.
El uso de todas las tácticas ha aumentado en todos los ámbitos, con una excepción: El uso de revistas impresas que se ha mantenido igual con un 31% de usuarios. Estas son las más utilizadas:
Redes sociales 87% de las empresas
Artículos en el sitio web de la empresa 83%
eNewsletters 78%
Blogs 77%
Casos de éxito 71%
Vídeos 70%
Artículos en otros sitios web 70%
Eventos en persona 69%
Webinars 59%
4. El uso de algunas técnicas ha aumentado enormemente. Los mayores incrementos han sido en el uso de: Informes de Investigación, vídeos de contenido para móviles y conferencias virtuales.
5. Los eventos con presencia en persona se siguen viendo como la táctica más eficaz por el 61% de los profesionales, seguidos por los Webinars, los casos de estudio y los Blogs.
6. Cada vez más empresas B2B están utilizando el marketing de contenido para alcanzar sus metas organizacionales. Los objetivos más buscados son:
Conocimiento de la marca 79%
Adquisición de clientes 74%
Consecución de leads 71%
Fidelización 64%
7. Más de la mitad de las empresas B2B planea aumentar el presupuesto en marketing online en los próximos 12 meses.
8. El 33% de los presupuestos de marketing se asigno en 2012 a marketing de contenidos frente al 26% del año 2011.
9. Producir suficiente contenido de calidad es ahora el principal desafío de los anunciantes B2B. El 42% considera que no tiene medios y/o presupuesto suficiente para realizar esta tarea.
10. Sólo el 36% de los anunciantes B2B creen que hacen un marketing de contenidos eficaz.
Como se puede apreciar la apuesta por el marketing de contenidos parece solida y con una clara tendencia de crecimiento, es bastante unánime la creencia de que es la herramienta con más futuro de las utilizadas actualmente. Se aprecia también una inseguridad y una falta de conocimiento técnico que se puede considerar razonable dado lo novedoso e incluso experimental de muchas de las técnicas que se están utilizando, por lo que se hace necesario contar con asesoramiento profesional especializado a la hora de comenzar a trabajar en este campo.
Resumiendo, el marketing de contenidos ha llegado para quedarse y es necesario estar en el desde el principio si no se quiere perder el tren.